


CATÁLOGO DE BIODIVERSIDAD

RANA DE CRISTAL
Una joya andina, muestra su piel translúcida como ventana a su
fragilidad. Habita bosques húmedos y canta melodías apenas
audibles.
Es bioindicadora de salud ambiental, reflejando aguas puras y
ecosistemas intactos. Su existencia delicada es un tesoro natural
que nos inspira a proteger y valorar nuestros ecosistemas.
(Espadarana andina)

CAZADORA
Una serpiente ágil como un susurro del viento. Se desliza por
los bosques andinos, entrelazando raíces y hojas.
Cada escama refleja el paisaje que resguarda, siendo
guardiana de ecosistemas vibrantes. Elegante y esquiva, es un
poema vivo que conecta la tierra con el cielo.
(Mastigodryas danieli)

LOBA O POLLERO
Conocida como Lobo o Pollero, es un reptil ágil y vibrante de la familia Teiidae. Habita en América Central, Sudamérica y algunas islas del Caribe. Su dieta incluye insectos, pequeños reptiles y ocasionalmente materia vegetal. Este lagarto es un símbolo de adaptabilidad y biodiversidad tropical.
(Ameiva ameiva)
SAPO CRESTADO
Tiene una dieta principalmente insectívora, consumiendo hormigas, escarabajos, arañas y otros pequeños invertebrados. Este sapo nocturno es un depredador oportunista, adaptándose a la disponibilidad de presas en su entorno. Su papel en el ecosistema es vital, ya que ayuda a controlar poblaciones de insectos y mantiene el equilibrio trófico.
(Rhinella margaritifera)


FALSA CORAL
(Lampropeltis micropholis)
Habita bosques húmedos y montañas interandinas, camuflándose entre la vegetación. Su dieta incluye lagartijas, roedores, aves y serpientes, mostrando su versatilidad como depredador. Su coloración imita serpientes venenosas, protegiéndola de depredadores. Es un símbolo de adaptación y equilibrio en su ecosistema natural.



